Pregunta:
ayuda con los m&m?
José Feliciano
2008-04-10 09:47:28 UTC
que inspiro a forrest mars ( el creador ) a inventar los m&m de chocolates? cuando salieron a la venta por primera vez los m&m? en 1981 que incluyeron los m&m en su comida? 10 puntos y cinco estrellas rapido!
Tres respuestas:
ale carangi ☮ॐ
2008-04-10 09:57:36 UTC
hola

soy fan de los m&ms

Quién se hubiera imaginado que la idea de confites de chocolate "M&M's"® nació como consecuencia de la Guerra Civil Española? Cuenta la leyenda que en un viaje a España, Forrest Mars Sr. encontró soldados que comían perlitas de chocolate cubiertas de azúcar para que no se derritan. Inspirado en esta idea, el Sr. Mars fue a su cocina e inventó los confites de chocolate.

Puestos a la venta por primera vez en 1941, los confites de chocolate "M&M's"® se convirtieron en la golosina favorita en la Segunda Guerra Mundial. El envase consistía en un tubo de cartón, por lo que se vendían a los militares como un perfecto snack que no sufría las inclemencias del tiempo. A fines de los años '40, todo el público tuvo acceso a estos confites de chocolate, que tuvieron gran aceptación. En 1948, el envoltorio pasó a ser la bolsita conocida hoy.



aqui esta la cronología de estos chocolatitos:

http://global.mms.com/ar/about/history/



espero te sirva.

saludos.
Cmb
2008-04-11 16:14:07 UTC
Aqui te dejo un poco de información. Espero te sirva de ayuda.

Saludos.



ORIGEN M&M



Si alguien nos dijese que el origen de los caramelos M&M’S se encuentra en España no lo creeríamos. Pero al parecer el origen está aquí, en un viaje de Forrest Mars Sr. durante la Guerra Civil a España. En este viaje se encontró con que los soldados comían bolitas de chocolate recubiertas de azúcar para evitar que se derritiesen. A su vuelta el Sr Mars creo los famosos M&M’S.



Los primeros M&M’S se vendieron en 1940 y se popularizaron muy rápido entre los soldados estadounidenses que luchaban en la II Guerra Mundial. Se vendían en tubos de cartón y fueron utilizados por los soldados por su buena resistencia a cualquier clima. A finales de los años 40 ya se encontraban fácilmente en cualquier establecimiento y se habían popularizado entre la población. Es en esta época, 1948, cuando cambian el envase a la clásica bolsita marrón que ahora conocemos.





En los años 50, estos caramelos ya eran algo habitual en los hogares de los EEUU, y más aun con la incursión en la televisión en el año 1954, cuando nace el famoso slogan “el chocolate que se derrite en tu boca no en tú mano”. En 1960 se introducen 3 colores además del clásico marrón, son el amarillo, verde y rojo. En el 76 se añade el naranja y el rojo es eliminado por una polémica que se levanta en el país respecto a cierto colorante que era perjudicial y se encontraba en algunos productos.



En 1981 son elegidos por los astronautas del primer transbordador espacial para que estén entre sus alimentos para los viajes. Por esta razón se encuentran expuestos de forma permanente en el Museo Nacional del Aire y el Espacio en la capital de los EEUU.



En 1987 el color rojo vuelve a formar parte de los caramelos debido a la gran aclamación popular. Y durante esta década se extienden los M&M’S por otros países, especialmente de Europa.



Con los caramelos posicionados en gran parte del mundo, llegan novedades en los años 90 con la inclusión de nuevos sabores. Además en el año 95 la marca realiza una campaña a nivel de marketing de dimensiones impresionantes, al solicitar a los consumidores que realicen una votación para elegir un nuevo color que se añadirá a la gama de los ya existentes. Un año después las campañas de M&M’S llegan al número 1 de las diferentes campañas publicitarias consideradas por el USA Today. Según los rankings, los M&M’S ganan en popularidad a Micky Mouse o a Bart Simpson.



Con la llegada del nuevo milenio y aprovechando las iniciales de los caramelos y la representación del 2000 en el sistema de numeración romano se proclamaron a los M&M’S como los caramelos oficiales del nuevo milenio.



Más de medio siglo de vida para estos pequeños caramelos de chocolate que son conocidos en medio mundo e incluso han llegado hasta el espacio. Además son el más claro ejemplo de una de las técnicas publicitarias más conocidas, el denominado product placement, es decir, la colocación de un producto en una película, en el que se reconoce la marca, pero no se publicita en ningún momento. Esta anécdota sucede en la película de Steven Spielberg, ET, cuando el protagonista humano, Elliot, deja un rastro de estos caramelos para que el pequeño extraterrestre le siga. De esta forma, esta marca de caramelos se convirtió en una de las pioneras en utilizar este tipo de publicidad.
danny
2008-04-10 16:53:00 UTC
hola eso fue devido ake kerian adelantarseles a sus rivales los kiss de herships estos no tenian insignia solo una banderiata y ellos desidieron marcarle la mm para diferenciarlos de los dulces piratas de la epoca espero aberte ayudado suerte



https://answersrip.com/question/index?qid=20080409143856AAvrc9L


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...